El dolor de espalda baja es una dolencia común que afecta a personas de todas las edades. El estilo de vida actual que nos mantiene sentados durante largos periodos de tiempo, dejarnos caer sobre una cadera al permanecer de pie, tumbarnos en el sofá sin apoyo… nos puede llevar a sufrir bloqueos en esta zona.
Si prestas atención a los movimientos de tu cuerpo notarás que cada vez que mueves la cadera, la zona lumbar también lo hace, y a la inversa. Si los músculos de la cadera se relajan y debilitan por nuestras malas postura, con el tiempo provocan que los músculos lumbares asumirán la función de mantener la posición erguida, haciendo que sufran un sobreesfuerzo que puede llegar a causar desgaste y lesiones, por ello una falta de movilidad en la cadera pueden contribuir a la intensificación de nuestra molestia.
Además de nuestras malas posturas, este dolor puede venir originado por diversas causas, cómo pueden ser: lesiones musculares, hernias discales, degeneración de los discos vertebrales, trastornos espinales, la artritis o fibromialgia.
En algunos casos, el dolor de espalda baja puede sentirse intermitente, a veces se siente como una tensión constante que empeora a lo largo del día. Si queremos eliminar estas molestias de forma definitiva, tenemos que incorporar movimientos que no solo trabajen la musculatura lumbar, sino que nos ayuden a corregir la inestabilidad de cadera.
Para prevenir el dolor de espalda baja, es importante adoptar medidas como mantener una postura adecuada, practicar técnicas de levantamiento de peso seguro y realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento regularmente.
El dolor de espalda baja puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, pero con comprensión y manejo adecuado, es posible aliviar el dolor, mejorar la función y prevenir futuras recaídas.
Para ayudarte a corregir tus molestias, he preparado el siguiente video:
Si con este sencillo movimiento puedes soltar tu espalda, imagina lo que puedes conseguir con una clase de Movimientos Sin Dolor, donde por 1 € los primeros 15 días dispondrás además de una clase semanal online en vivo, de acceso ilimitado a una biblioteca llena de recursos:
- Masterclass breves con ejercicios para que puedas trabajar a tu ritmo aquellas zonas que necesitan más atención.
- Relajaciones y meditaciones para reducir el estrés, la tensión muscular, aumentar la concentración, dormir bien. En resumen, para mejorar tu equilibrio físico y emocional.
- Una gran variedad de trucos para tu día a día.