Al psoas se le conoce como “el músculo del alma”, ya que es el órgano más profundo del cuerpo y afecta directamente al equilibro del cuerpo humano, y al funcionamiento de los músculos del abdomen, otra de sus particularidades es que es el único músculo que conecta la columna vertebral con las piernas.
Por ello, uno de los principales síntomas de un psoas lesionado es la aparición de dolor en el muslo, en la parte interior de la ingle o en la zona lumbar.
El psoas desempeña un papel crucial en la postura, el movimiento y el bienestar general. Es uno de los músculos principales de la cadera y está involucrado en una variedad de movimientos, incluyendo la flexión de la cadera y la estabilización de la columna vertebral, especialmente durante movimientos como caminar, correr y levantar objetos pesados.
Por consiguiente, teniendo en cuenta las funciones que tiene este músculo, podemos concluir que el psoas no solo es importante para atletas y personas activas, sino también para cualquier persona que desee mantener una buena salud y movilidad a lo largo de su vida:
- Un psoas saludable mejora la calidad de vida en general, ya que contribuye a una postura más vertical y alineada ayudando a reducir el riesgo de lesiones en la espalda baja y mejorar la función respiratoria.
- Mientras que un psoas tenso puede restringir el movimiento del diafragma, dificultando nuestra respiración, reduce la movilidad de nuestra cadera y la de estabilidad de la columna con los consiguientes problemas en nuestra espalda.
Seguramente te estás preguntando: ¿Qué puedo hacer para mantener nuestro psoas saludable? Te dejo unos pequeños consejos:
Evita el sedentarismo con la práctica de deportes de bajo impacto para prevenir así las lesiones.
Controla los movimientos bruscos en posiciones forzadas de la zona de la ingle.
Son muy recomendables los ejercicios para fortalecer el CORE y la zona dorsal, evitando los deportes de impacto.
En el siguiente video, encontrarás un ejercicio para estirarlo y evitar lesiones en la zona que puedan afectar a la movilidad:
Para profundizar en el trabajo de activar y desbloquear tu cuerpo te animo a unirte a Movimientos sin dolor donde además de la sesión semanal en directo, dispondrás de acceso ilimitado a una biblioteca llena de recursos:
- Masterclass breves con ejercicios para que puedas trabajar a tu ritmo aquellas zonas que necesitan más atención.
- Relajaciones y meditaciones para reducir el estrés, la tensión muscular, aumentar la concentración, dormir bien. En resumen, para mejorar tu equilibrio físico y emocional.
- Una gran variedad de trucos para tu día a día.
Te animo a probar por 1€ los primeros 15 días y después 40€ al mes. Cancela cuando quieras.