Programa Reeducación postural en la Empresa

Por todos es conocido que los problemas musculoesqueléticos son la primera causa de baja laboral, llevar a cabo acciones preventivas para eliminar o reducir los riesgos, así como ayudar a recuperar las molestias ya adquiridas a través de la reeducación postural, es una inversión con resultados a corto y largo plazo que reducirá el absentismo laboral.

A través de la reeducación postural redefiniremos el esquema corporal, favoreciendo que la persona adopte posturas o realice movimientos menos perjudiciales. De esta forma, su cuerpo irá ganando flexibilidad, fuerza y resistencia muscular, lo que le permitirá recuperarse progresivamente de molestias y dolencias musculares, así como evitar posibles lesiones.

Beneficios del programa:

Para los trabajadores:
  • Mejora de la postura corporal y del equilibrio.
  • Previene y disminuye el dolor muscular.
  • Incremento de la energía y reducción de la sensación de fatiga.
  • Eliminación progresiva de la rigidez y de las tensiones.
  • Aumento de movilidad y flexibilidad.
  • Mejora la capacidad respiratoria.
  • Una mayor concentración y claridad mental con ejercicios neurodinámicos.
  • Reducción de los problemas de insomnio gracias a la práctica de respiraciones y técnicas orientadas a la gestión del estrés.
Para la empresa:
  • Previene las bajas laborales
  • Reduce el riesgo de accidentes
  • Mejora el rendimiento y la productividad
  • Reducción de los costos de atención médica y compensación de trabajadores.
  • Crea un mejor ambiente laboral gracias a la mejora de la satisfacción y el bienestar de los empleados.
  • Reduce el absentismo debido a problemas de salud relacionados con la postura.
  • Genera un sentimiento de pertenencia del trabajador al comprobar que la empresa está comprometida con su calidad de vida.
  • Prestigio como “Empresa Saludable”

La reeducación postural es el apoyo y complemento necesario para ser aplicado en el ámbito laboral como herramienta en la prevención de riesgos laborales. En Método Lourdes González  trabajamos el cuerpo como un todo, no existiendo una acción muscular aislada, conscientes de la importancia que tiene la postura en la funcionalidad de nuestro cuerpo y en el desarrollo de nuestro trabajo y resistencia. Por ello, el trabajo que desarrollamos incluye ejercicios de estiramiento combinados con fuerza, pero primando la recolocación de los grupos musculares para que la estructura corporal vuelva a ser plenamente efectiva.

También somos conscientes de la importancia del trabajo respiratorio que influye en cualquier acción muscular, siendo su regulación parte del programa, incluyéndolo tanto dentro de la realización de los ejercicios, así como en el apartado dedicado a la reducción del estrés y métodos de relajación.

Mis alumnas cuentan su experiencia:

En Movimiento Sin Dolor disfrutarás de:

  • Una sesión online individual de bienvenida donde podremos conocernos y encontrar el tipo de movimientos que más se ajusten a tus necesidades.
  • Realizaremos una sesión grupal en directo semanal de ochenta minutos que subiré a la plataforma para que puedas disfrutar de ella cuando desees.
  • Dispondrás de acceso ilimitado a una biblioteca llena de recursos:
– Masterclass breves con ejercicios para que puedas trabajar a tu ritmo aquellas zonas que necesitan más atención.
– Relajaciones y meditaciones para reducir el estrés, la tensión muscular, aumentar la concentración, dormir bien. En resumen, para mejorar tu equilibrio físico y emocional.
– Una gran variedad de trucos para tu día a día.

Descripción de la sesión grupal:
Comenzamos la sesión conectando con nuestro cuerpo, realizando un escaneo mental desde los pies a la cabeza, comparando un lado con otro, para que así nuestra mente localice los puntos de tensión, para que cuando realicemos los movimientos, active las zonas que más lo necesitan. Bajaremos el ritmo dedicaremos unos minutos a la respiración consciente, para soltar tensión desde el principio de la clase, situando nuestra mente en el aquí y ahora (Mindfulness).
A continuación realizaremos las movilizaciones, trabajando en profundidad nuestra musculatura con movimientos sencillos e indoloros, adaptables a cualquier condición física.
Para finalizar realizaremos una meditación guiada donde nuestro cuerpo y nuestra mente trabajarán al unísono para llenarnos de energía y relax.